lunes, 26 de noviembre de 2012

Los Pompones más Molones.

 
Palos en madera de Nogal. Llevan una barbaridad de años en funcionamiento sin problemas. 
 
 
 



jueves, 22 de noviembre de 2012

domingo, 18 de noviembre de 2012

Las gemelas.

Dos varitas salidas de mi laboratorio este fin de semana. Una se va para la colección del Conde Ropherman. La otra amenizará mi rutina de cubiletes.
Están hechas de Wengué (madera muy complicada de trabajar) y Palo Rojo.




.

jueves, 15 de noviembre de 2012

El tazón definitivo.

Buscaba un tazón para una rutina con esponjas, pero no encontraba ninguno que me gustase. Así que decidí fabricar uno que se adecuase a mis gustos y necesidades.
Despues de tres intentos conseguí el tazón perfecto (de momento).
Esta hecho de Fresno y Wengué. Una combinación que me encanta.





La mesa que enamora.

Esta es la mesa que, hasta ahora, mas ha currado. Ha estado en activo desde 1996 hasta el año pasado.
Muchos magos que asistieron al Tercer Encuentro de Magos Infantiles que se celebró en Alcoy se enamoraron de ella. La verdad es que la foto no le hace justicia.
Es toda lacada en negro y un rojo precioso. El acabado texturado le da un tacto sedoso y satinado que luce mucho en el escenario.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Las mesas del congreso

Estas mesas formaron parte del número que preparé para el congreso de La Coruña. Las fotos están tomadas directamente de dicha actuación, por lo que no son de muy buena calidad.
La grande es un descargador y la pequeña se hizo para presentar "La Pandereta" y premite cargar  desde ella (aunque no lo parezca) una bandera y tres sombrillas.
Las dos estan hechas de Cerezo y una chapa prefabricada blanca y negra que me regalaron unos amigos. Los detalles en rojo son lacados. Las sigo utilizando para magia de salón y en algunas actuaciones en teatros.

 
 


domingo, 11 de noviembre de 2012

Mis mesas

Muchos magos se fijan en mis mesas - descargadores. Voy a poner las fotos de algunas.
Esta es la que utilizo habitualmente en magia infantil y de salón. Permite tener todo perfectamente ordenado.
Esta hecha de Wengué teñido de negro y Zebrano. Las patas y otros detalles en rojo son lacados y tiene unos caracteres chinos en el frontal.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Definición de "Artista"

Me gusta esta frase:

“Un hombre que trabaja con sus manos es un obrero; un hombre que trabaja con sus manos y su cerebro es un artesano; pero un hombre que trabaja con sus manos, su cerebro y su corazón es un artista.”

- Louis Nizer

sábado, 3 de noviembre de 2012

Chop - Cup

Cop-cup de Nogal hecho de una sola pieza.

 

Viajes a la cajita

Para el precioso juego de Miguel Ángel Gea, "Viajes a la cajita" fabriqué estas cajitas. Son dos modelos distintos, pero funcionan igual de bien. Estas son de Nogal, pero tambien las he hecho en otras maderas.

viernes, 2 de noviembre de 2012

La primera varita

Esta es una de las primeras varitas que fabriqué. Algunos amigos la tienen, aunque esta tiene una finas incrustaciones de Wengé.
Está hecha de Nogal y Arce.

Detalle de las puntas

jueves, 1 de noviembre de 2012

La varita del Conde

Varita realizada para la colección del Conde Ropherman. En Padouk, Fresno y Wengué.
El estuche es de Cebrano.